
El Paseo de los Tristes o Carrera del Darro es descrito por muchos como una de las calles más bellas del mundo. Una calle empedrada paralela al Río Darro (Río que da oro) hace 500 años, ya que está prácticamente igual, como paralizada en un momento mágico en el tiempo.

El paseo empieza pasada la Iglesia de Santa Ana en el final de Plaza Nueva. Cerca el Puente de las Chirimías (su nombre proviene de una especie de flauta), y pasa junto a otros como el del Aljibillo (Por estar cercano a un aljibe) siendo una zona muy animada desde antaño, cuando se llegó a cubrir el río para celebrar diferentes festejos, desde corridas de toros a teatro.
Caminaremos junto a sus palacetes de los siglos XVI y XVII, con los blasones de los primeros reconquistadores de la ciudad o incluso podremos entrar en los baños árabes perfectamente conservados, como los del Bañuelo (siglo XI) uno de los más viejos e importantes restos de baños públicos árabes conservados en España.
Solo a unos pasos de distancia nos encontraremos con la Casa Árabe de Zafra (s. XIV), que está completa y a pesar de los más de seiscientos años han pasado desde su construcción está en un magnífico estado y seguidamente veremos la iglesia de San Pablo y San Pedro, erigida a partir de 1500 sobre la mezquita de los baños.

Al llegar al final de este maravilloso paseo tienes dos alternativas a cual mejor.
Puedes doblar a la derecha y subir la colina conocida por la Cuesta del Rey Chico o Cuesta de los Chinos. Este nombre se debe a la leyenda por la que Aixa, madre de Boabdil, “El Rey Chico” facilito la huida a su hijo para luchar contra el ejercito de su padre que se encontraba en el Albaicín, y tras unos 20 minutos, llegarás a la Alhambra.
O puedes adentrarte por la Cuesta del Chapiz, en el Albaicín o el Sacromonte, los barrios considerados con mayor esencia granadina.
Si te decides por el Albaicín podrás subir por sus escarpadas calles hasta llegar al mirador de San Nicolás donde podrás observar unas de las más bellas puestas de sol del mundo, observando como la Alhambra hace honor a su nombre y se convierte en la Fortaleza Roja con Sierra Nevada al fondo de esta impresionante postal.

Y por si estas cansado a lo largo del todo el camino encontraras numerosos bares y terrazas donde pararte a contemplar y maravillarte por la belleza de esta ciudad única.
Como se llega al Paseo de los Tristes
Para llegar al Paseo de los Tristes puede tomar el Microbús 31.
No puede llegar al Paseo de los Tristes en coche propio. Pueden circular vehículos de servicio público como taxis, y algunos privados permitidos, aunque lo más recomendable es hacer el paseo andando, para disfrutarlo en toda su plenitud.